El tratamiento correcto en el momento y lugar adecuados
No existe un tratamiento perfecto para la enfermedad renal crónica que pueda aplicarse a todos los pacientes. Se trata de elegir el tratamiento correcto en el momento y lugar adecuados y adaptarlo continuamente a las necesidades del paciente. Con nuestra visión de ofrecer un apoyo inteligente en la toma de decisiones, terapias avanzadas y herramientas de gestión de pacientes, llevamos la vida a los hogares.

Los pacientes que reciben diálisis se enfrentan a un viaje en el que la diálisis domiciliaria puede ser una excelente compañera. El tratamiento desde la comodidad del domicilio del paciente puede reducir los tiempos de desplazamiento y aumentar la autonomía y flexibilidad del paciente, al tiempo que reduce la carga de trabajo de los cuidadores.1, 2
Los tratamientos domiciliarios también pueden traducirse en una mayor rentabilidad.3 Es más probable que los pacientes informados consideren iniciar su diálisis como tratamiento domiciliario, de manera que incorporar esta alternativa puede suponer una ventaja competitiva que impulse el crecimiento de su centro.4
Su aliado en la solución de diálisis domiciliaria:
llevamos la vida a los hogares
Queremos ofrecer algo más que tratamientos de vanguardia con nuestros conocimientos y nuestra experiencia. Desde el proceso de toma de decisiones, las soluciones de formación y el inicio del tratamiento hasta la gestión diaria de la diálisis, estamos a su disposición para ayudarle en cada paso del proceso del paciente. Fresenius Medical Care quiere ser su aliado en la diálisis domiciliaria, con una gama de soluciones tanto para diálisis peritoneal (DP) como para hemodiálisis domiciliaria (HDD), así como servicios clínicos y prácticos. Brindamos apoyo total a lo largo del camino del paciente y durante la adaptación a la nueva modalidad. Le ofrecemos una completa cartera de productos de alto estándar que mejorará los resultados de sus pacientes y satisfará sus preferencias personales.
Haga clic en los tratamientos para obtener más información sobre lo que podemos ofrecerle
Tecnología y asistencia que acompañan al paciente en su camino
Junto con los profesionales sanitarios, hemos desarrollado varias herramientas que le guiarán a la hora de ofrecer alternativas de tratamiento a sus pacientes donde y cuando deseen. Nuestro objetivo es ayudarle para que cada opción de tratamiento sea la mejor posible para el paciente, desarrollando herramientas que lo acompañarán a lo largo de su camino. En la siguiente tabla, conocerá nuestras soluciones para los pacientes en transición, que están a punto de iniciar un tratamiento o de cambiarlo.
FMC le ayuda a usted y a sus pacientes en el proceso de toma de decisiones compartida para identificar el tratamiento adecuado para su paciente.
Informar
Enfoque holístico: información sobre todas las terapias y materiales que respaldan las conversaciones con los pacientes
Decidir
Materiales de apoyo a la toma de decisiones que ayudan a elegir el tratamiento adecuado para cada paciente
Tanto en DP como en HDD, Fresenius Medical Care ofrece soluciones completas para todos los tratamientos. Esto incluye preparar a los pacientes para el uso de estas soluciones de formación y ofrecer soporte para la HDD y la DP, por ejemplo, con la formación con realidad virtual.
Formar
Soluciones de formación intuitivas para cuidadores y pacientes
Inicio
Asistencia para la organización del hogar para llevar a cabo el tratamiento
Una vez que el tratamiento para sus pacientes en DP ya está en marcha, ofrecemos una amplia gama de herramientas y servicios para optimizar la gestión de sus pacientes.
Además de motivar constantemente a los pacientes, también puede encontrar soluciones para el medio ambiente.
Soporte
Asistencia telefónica personal y pedidos en línea
Supervisión
Opciones de supervisión avanzadas para una mejor atención
Con nuestra cartera de productos para pacientes en prediálisis y en diálisis, le ofrecemos una amplia gama de herramientas que le permitirán brindar el tratamiento adecuado a sus pacientes a lo largo del proceso asistencial.
Enfermedad renal crónica y transición
La enfermedad renal crónica (ERC) es un problema de salud pública mundial. Su prevalencia en Europa es de hasta 5,9 pacientes por cada 100 personas (ERC3-ERC5).5 Un momento especialmente crítico en el proceso asistencial de un paciente con ERC es cuando la función renal disminuye hasta el punto en que se requiere tratamiento sustitutivo (TRS). Esta fase de transición exige que el paciente tome decisiones difíciles sobre su tratamiento, como elegir la modalidad de TRS.6, 7 La toma de decisiones compartida ayuda a los médicos a identificar el tratamiento más adecuado.8
Informar
- Herramientas formativas para pacientes diseñadas para proporcionar información sobre todas las modalidades de tratamiento y apoyar el proceso de transición
- Materiales de apoyo atractivos que estructuran y simplifican el diálogo entre médico y paciente
Decidir
Ayuda en la toma de decisiones terapéuticas para elegir el tratamiento que mejor se adapte a las necesidades de sus pacientes
Cada paciente es único y también lo es su tratamiento. La variedad de opciones de tratamiento domiciliario y diálisis en centros hospitalarios que ofrecemos nos brinda la experiencia necesaria para respaldar sus decisiones terapéuticas, basadas en las necesidades del paciente. FMC puede ayudarle con materiales formativos completos para el paciente y respaldar la toma de decisiones terapéuticas guiando las conversaciones para elegir la modalidad de tratamiento más adecuada para cada paciente.
Nuestra experiencia en imágenes
Vea en el siguiente vídeo algunos de los retos que afronta el paciente durante su recorrido, y cómo FMC puede ayudarle a usted y a sus pacientes.
1 Jaquet S. et al. Can J Kidney Health Dis 2019
2 Pike E. et al. The Norwegian Institute of Public Health (NPH) 2013
3 Manns B. J. et al. Kidney Int 2005; 68(4):1777-83
4 Wu H. HL. et al. Hemodial Int 2021; 25(4):416-423
5 Brück K. et al. J Am Soc Nephrol 2016; 27(7):2135-2147
6 Green J. A. et al. Adv Chronic Kidney Dis 2016; 23:231-239
7 Wagner L. A. et al. Semin Nephrol 2017; 37:194-208
8 Yu X. et al. Kidney Int Rep 2021;7(1):15-27